Diapositiva 1
$55 por persona | Desde Quito

Cumbre del Fuya Fuya y del Cayambe

3 días de aclimatación y cumbre

Desde Quito

De leve a moderado

Desde 530 USD p.p.
Haremos cumbre:
  • Fuya Fuya: 4,290 m/ 14,074ft
  • Cayambe: 5,790 m / 18,996ft

Si viaja solo, podemos intentar emparejarlo con otro montañista.

Nuestro itinerario

Cumbre Fuya Fuya & Cayambe en 3 días

“De las lagunas del Fuya Fuya al glaciar del Cayambe. Comencemos suavemente, terminemos en la cima.”

Día 1 – Caminata de aclimatación: Laguna de Mojanda, Fuya Fuya.
Nos encontraremos en nuestra oficina en Quito a las 7:00 a.m. para revisar su equipo de montaña y asegurarnos de que esté completamente preparado(a) para el ascenso.

Comenzamos con un recorrido panorámico hacia las Lagunas de Mojanda, ubicadas en un tranquilo entorno de gran altitud.

Allí, caminaremos hasta el Fuya Fuya (4.263 m), un hermoso cerro no técnico, ideal para aclimatarse a la altitud. La caminata durará entre 3 y 4 horas ida y vuelta.

Después de la caminata, disfrutaremos de un almuerzo para llevar con vistas a la montaña y regresaremos a nuestra oficina en Quito aproximadamente a las 18:00 o 19:00.

Día 2 – Viaje a Cayambe y noche en el refugio.
Nos reunimos nuevamente en nuestra oficina en Quito a las 10:00 a. m. para probar el equipo glaciar, como botas, crampones, piolets y más. Revise nuestra Lista de equipo de escaladaNos dirigiremos al Refugio Ruales-Oleas-Bergé (4.600 m) en un vehículo privado 4×4, ubicado en las laderas del volcán Cayambe.

Allí, disfrutaremos de un almuerzo caliente y un tiempo para relajarnos; tu guía te dará una breve charla y revisará tu equipo para el intento de cumbre.

Cenarás temprano, alrededor de las 18:00 o 19:00, y descansarás en el refugio para prepararte para el ascenso.

Día 3 – Día de cumbre: Cayambe (5.790 m / 18.996 ft).
Comenzamos el ascenso en la madrugada, alrededor de las 00:30, caminando sobre el glaciar bajo las estrellas.

Nuestros guías certificados lideran el camino por la ruta normal hacia la cumbre. Saldremos intentando alcanzar la cumbre en un recorrido de 7 a 8 horas caminando sobre hielo, muy despacio.

Si el clima lo permite, alcanzaremos la cima justo a tiempo para ver el amanecer sobre los Andes, un momento inolvidable.

Después de disfrutar de las vistas, regresamos al refugio, desayunamos y volvemos a nuestra oficina en Quito por la tarde. Llegaremos aproximadamente a las 14:00 o 15:00.

Tarifa grupal: desde 530 USD por persona, con un mínimo de 2 participantes.

Tarifa para viajero solitario: desde 1.060 USD para 1 participante. Como alternativa, podemos intentar emparejarte con otro viajero solitario para el tour.

Las salidas son todos los días de la semana.

Importante:

Tenga en cuenta que el itinerario está sujeto a cambios sin previo aviso debido a factores externos y a discreción del guía.

Los horarios de las actividades son aproximados y pueden ajustarse si es necesario.

Aunque recomendamos que los participantes tengan buena condición física para afrontar las exigencias físicas de las caminatas y ascensos, ten en cuenta que nuestro guía experimentado siempre estará presente para brindar apoyo.

Tenga en cuenta que, cuando viaja solo y nos solicita emparejarle con otro montañista, no podemos garantizar la condición física ni la experiencia previa de su compañero, al igual que no podemos garantizar sus condiciones y experiencia al otro escalador. Como viajero solitario con experiencia significativa en montaña y un fuerte deseo de alcanzar la cumbre con éxito, siempre recomendamos reservar un tour privado.

Guías de montaña bilingües certificados por ASEGUIM

Transporte privado 4×4 desde/hacia Quito

1 noche en el Refugio Ruales-Oleas-Bergé (en habitación compartida con baño compartido).

Comidas:

  • Día 1: Almuerzo para llevar
  • Día 2: Almuerzo caliente y cena
  • Día 3: Desayuno después del ascenso

Equipo técnico completo:

  • Botas plásticas, crampones, arnés, casco, piolet, cuerda
  • Chaqueta y pantalones impermeables, guantes exteriores, polainas
  • Frontal (sin pilas), mosquetón

Acceso a áreas protegidas

Certificado de cumbre

Equipo personal:

  • Ropa interior térmica, polar, guantes interiores, 2–3 pares de calcetines
  • 2 mochilas (40 L y mochila pequeña de día)
  • Bufanda para el cuello, gafas de sol, protector solar
  • Saco de dormir
  • Camara
  • Pilas AAA (2 juegos para la linterna frontal)

Agua extra (mín. 2 litros por día)

Extra food, snacks and drinks

Seguro de viaje o de accidentes

Propinas

Impuestos: Solo aplicable a ciudadanos y empresas ecuatorianas.

Conozca qué equipo está incluido y qué debe llevar. Revise nuestra Lista de equipo de escalada antes de tu ascenso.
Tarifa grupal: desde 530 USD por persona, con un mínimo de 2 participantes.

Tarifa para viajero solitario: desde 1.060 USD para 1 participante. Como alternativa, podemos intentar emparejarte con otro viajero solitario para el tour.

Las salidas son todos los días de la semana.

Importante:

Tenga en cuenta que el itinerario está sujeto a cambios sin previo aviso debido a factores externos y a discreción del guía.

Los horarios de las actividades son aproximados y pueden ajustarse si es necesario.

Aunque recomendamos que los participantes tengan buena condición física para afrontar las exigencias físicas de las caminatas y ascensos, ten en cuenta que nuestro guía experimentado siempre estará presente para brindar apoyo.

Tenga en cuenta que, cuando viaja solo y nos solicita emparejarle con otro montañista, no podemos garantizar la condición física ni la experiencia previa de su compañero, al igual que no podemos garantizar sus condiciones y experiencia al otro escalador. Como viajero solitario con experiencia significativa en montaña y un fuerte deseo de alcanzar la cumbre con éxito, siempre recomendamos reservar un tour privado.

Conozca qué equipo está incluido y qué debe llevar. Revise nuestra Lista de equipo de escalada antes de tu ascenso.
Guías de montaña bilingües certificados por ASEGUIM

Transporte privado 4×4 desde/hacia Quito

1 noche en el Refugio Ruales-Oleas-Bergé (en habitación compartida con baño compartido).

Comidas:

  • Día 1: Almuerzo para llevar
  • Día 2: Almuerzo caliente y cena
  • Día 3: Desayuno después del ascenso

Equipo técnico completo:

  • Botas plásticas, crampones, arnés, casco, piolet, cuerda
  • Chaqueta y pantalones impermeables, guantes exteriores, polainas
  • Frontal (sin pilas), mosquetón

Acceso a áreas protegidas

Certificado de cumbre

Equipo personal:

  • Ropa interior térmica, polar, guantes interiores, 2–3 pares de calcetines
  • 2 mochilas (40 L y mochila pequeña de día)
  • Bufanda para el cuello, gafas de sol, protector solar
  • Saco de dormir
  • Camara
  • Pilas AAA (2 juegos para la linterna frontal)

Agua extra (mín. 2 litros por día)

Extra food, snacks and drinks

Seguro de viaje o de accidentes

Propinas

Impuestos: Solo aplicable a ciudadanos y empresas ecuatorianas.

Preguntas Frecuentes

Fuya Fuya & Cayambe

P: ¿Qué tan difícil es el ascenso de 3 días al Cayambe?
Escalar el Cayambe es un ascenso desafiante sobre glaciar de gran altitud, alcanzando los 5.790 metros (18.996 pies), siendo el tercer pico más alto de Ecuador. Requiere buena condición física, algo de aclimatación y la capacidad de caminar durante varias horas sobre nieve y hielo usando crampones y un piolet.

¡Pero no se preocupe! El programa de 3 días está diseñado para ayudarle a aclimatarse de forma gradual y aprender las habilidades básicas de glaciar que necesitará para el día de la cumbre. Entrenará con guías de montaña certificados que le acompañarán y apoyarán en cada paso del camino.

P: ¿Necesito experiencia previa en escalada para alcanzar la cumbre del Cayambe?

No se requiere experiencia técnica en escalada, pero debe sentirse cómodo(a) caminando varias horas a gran altitud. Nuestros guías le enseñarán cómo usar crampones y un piolet durante el ascenso.

P: ¿Cuál es la altitud del Fuya Fuya y del Cayambe?

El Fuya Fuya alcanza los 4.263 metros (13.983 pies) y se utiliza para aclimatación en el Día 1. La cumbre del Cayambe se eleva a 5.790 metros (18.996 pies), siendo uno de los volcanes activos más altos del mundo.

P: ¿Cuál es la mejor época para escalar el Cayambe?
La mejor época para escalar el Cayambe es durante las temporadas secas, normalmente de junio a principios de septiembre y nuevamente de mediados de diciembre a febrero. Estos meses suelen ofrecer cielos más despejados, mejores condiciones del glaciar y un clima más seguro para los intentos de cumbre.
P: ¿Cuántas personas hay en un grupo?

Esta ascensión está disponible para grupos pequeños con un mínimo de dos participantes. Por razones de seguridad, el día de cumbre se guía con una proporción de 1 guía por cada 2 clientes.

P: ¿Qué sucede si no podemos alcanzar la cumbre?

La escalada de alta montaña siempre depende del clima y de la condición física. Si las condiciones no son seguras, el guía puede decidir regresar. Su seguridad es siempre la máxima prioridad.